Usuario | IngresoTICs con sentido
Quién En línea?Hay 68 invitados y ningún miembro en línea |
Gobierno en Línea
Reconocimientos
El Papa nos saluda
Scholas Occurrentes es una iniciativa destinada a los jóvenes del mundo entero que tiene su origen en la Ciudad de Buenos Aires en 2001 cuando Jorge Bergoglio era Arzobispo bajo el nombre de “Escuela de Vecinos” y “Escuelas Hermanas”, integrando estudiantes de escuelas públicas y privadas, de todas las religiones con el fin de educar a los jóvenes en el compromiso por el bien común. Scholas es una entidad internacional de bien público sin fines de lucro impulsada por el Papa Francisco que trabaja con escuelas y comunidades educativas tanto públicas como privadas, de todas las confesiones religiosas y laicas para restablecer el pacto educativo. Como organización de la sociedad civil busca el compromiso de todos los actores sociales para implementar la cultura del encuentro por la paz por intermedio de la educación. Un mensaje para los educadoresUn hermoso mensaje del Papa para todos los educadores: "El Sol no se apaga durante la noche, se nos oculta por un tiempo por encontrarnos «al otro lado», pero no deja de dar su luz y su calor. El docente es como el Sol. Muchos no ven su trabajo constante, porque sus miras están en otras cosas, pero no deja de irradiar luz y calor a los educandos, aunque únicamente sabrán apreciarlo aquellos que se dignen «girarse» hacia su influjo.
Yo les invito a ustedes, profesores, a no perder los ánimos ante las dificultades y contrariedades, ante la incomprensión, la oposición, la desconsideración, la indiferencia o el rechazo de sus educandos, de sus familias y hasta de las mismas autoridades encargadas de la administración educativa. La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad, pues es la base de toda transformación de progreso humano, tanto personal como comunitario. Este sacrificado servicio pasa desapercibido para muchos. Probablemente, ustedes no podrán ver el fruto de su labor cuando éste aparezca, pero estoy convencido de que gran parte de sus alumnos valorarán y agradecerán algún día lo sembrado ahora. No confundan nunca el éxito con la eficacia. En la vida no siempre lo eficaz es exitoso y viceversa. Tengan paciencia, mejor, esperanza. No olviden que la clave de toda obra buena está en la perseverancia y en ser conscientes del valor del trabajo bien hecho, independientemente de sus resultados inmediatos. Sean fuertes y valientes, tengan fe en ustedes y en lo que hacen.
Que Dios les bendiga y bendiga su abnegada labor diaria, la mayoría de las veces oculta, silenciosa e inapreciada, pero siempre eficaz y valiosa"
(Papa Francisco).
Fiesta de la Antioqueñidad
Es así como el pasado sábado 12 de Agosto de 2017, nuestra institución celebró la Fiesta de la Antioqueñidad, con la participación de todos los estudiantes, docentes, directivos y algunos padres de familia. En esta ocasión se presentó una muestra cultural organizada por los grupos integrados de primaria y bachillerato, fue un momento muy especial donde predominó la alegría, la sana convivencia e integración de toda la comunidad educativa. Conservar esta celebración, el amor por nuestra tierra, sus tradiciones y su pujanza son hechos realmente importantes. Bien como realidad visible, bien como mito, está presente en las mentes de los antioqueños y también está presente en forma física en muchas de sus poblaciones. Y, más importante aún, vive latente en el imaginario colectivo de los pueblos, corregimientos y ciudades de Antioquia. El programa estuvo matizado por todo aquello que nos caracteriza y por las manifestaciones de nuestra idiosincrasia, nuestras costumbres, cultura y símbolos más representativos de la Antioqueñidad, felicitaciones a todos por su participación y sentido de pertenencia.
Escuela Inclusión y Familia
La inclusión educativa* significa, atender con calidad, pertinencia y equidad a las necesidades comunes y específicas que la población educativa presenta. Para lograrlo ha sido necesario que gradualmente nuestro sistema educativo defina y aplique concepciones éticas que permitan considerar la inclusión como un asunto de derechos y de valores, lo que está significando implementar estrategias de enseñanza flexibles e innovadoras que abren el camino a una educación que reconoce estilos de aprendizaje y capacidades diferentes entre los estudiantes y que, en consonancia, ofrece diferentes alternativas de acceso al conocimiento y evalúa diferentes niveles de competencia. La inclusión unicamente se puede consolidar a través de la estrecha relación entre la escuela y la familia, es éste trabajo conjunto la mejor alternativa para formar lazos que perduren, ello como respuesta a la corresponsabilidad del proceso de formación. (adaptado de:http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html) En los siguientes enlaces se puede acceder a los distintos espacios virtuales que te invitan a conocer y aprender sobre los retos que plantea para nuestra institución, la atención de diferentes poblaciones, ha sido resultado del trabajo en equipo de muchos de nuestros docentes, BIENVENIDO.
Juegos del magisterio
Los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio, son un evento deportivo, recreativo y cultural, enmarcado por la alianza interinstitucional celebrada entre el Ministerio de Educación Nacional, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación- FECODE, El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre — Coldeportes y las Cajas de Compensación Familiar la cual establece "realizar los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio en las disciplinas deportivas de mayor práctica y representación en el territorio Nacional". Constituir una de las estrategias básicas para el bienestar de los educadores, propiciando la participación y práctica del deporte en el magisterio, estimulando la sana competencia, la integración y la calidad de vida, favoreciendo las alianzas institucionales para mejorar la participación y atención a los docentes oficiales en general. En las justas de este año, nuestra institución aportó dos deportistas a la delegación antioqueña, el licenciado y compañero Gonzalo Garzón quien ocupó el quinto puesto a nivel nacional en ajedrez, y de otro lado, nos complace anunciar que el equipo de voleybol donde participó con destacada actuación nuestro rectorel licenciado Fernando Vargas Rojas se consagró campeón, revalidando así el título conseguido en los juegos 2015. Felicitaciones a nuestros deportistas, ellos nos inspiran y animan para que todos busquemos hacer parte de estas jornadas de integración y recreación con los colegas docentes de colombia.
Aniversario
CELEBRAMOS NUESTROS 91 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL La Institución realizará una sesión solemne en honor a los 91 años de vida institucional. ![]() Durante estos días, y para conmemorar dicho acontecimiento, se desarrollarán varias actividades culturales y sociales. En este contexto, en este contexto el señor rector Fernando Vargas Rojas, rector del establecimiento educativo, habló de los cambios, de cómo este plantel ha ido ganando espacios, siendo pionero de una educación inclusiva, preocupada por mejorar día a día en su horizonte de calidad. "Para el presente año existen muchos retos, los cuales esperamos cumplir con profesionalismos, dedicación y sentido de pertenenecia". El viernes 2 de marzo en el treatro institucional se llevará a cabo la celebración con participación de estudiantes, docentes, profesionales de apoyo y directivos.
|